27 de enero: ¡Todos somos Mundo de Talentos!

El primer día del proyecto dedicamos a conocernos como alumnos y acompañantes que juntos formaríamos el equipo de Mundo de Talentos. Tuvimos que concentrarnos mucho para aprender todos los nombres pero lo hicimos de forma divertida con un juego. Hablamos de los oficios y las profesiones que ya conocemos y que nos gustaría conocer más de cerca. También fortalecimos el sentido de ser parte de un nuevo equipo mediante un juego de integración: ¡muy difícil lograr que el lápiz entre en la botella usando solamente una mano y parados de nada más un pie!

10 de febrero: conocer el trabajo de un agrónomo

Con el objetivo de entender de dónde viene nuestra comida, Girmey Gómez nos habló de su trabajo como agrónomo con la tierra, las plantas y las polinizadoras. Vimos abejas de diferentes tamaños de muy cerca y ¡colocamos un hotel de abejas en el huerto! Un día interesante tanto para los alumnos como para el agrónomo, quien mencionó: «Me sirvió mucho para replantearme las formas de compartir y más a un público de menores citadinos«. ¡Excelente!

24 de febrero: sentir lo que es ser un científico

Este día conocimos al biólogo Miguel Contreras quien compartió sus experiencias de trabajo como biólogo tanto en un laboratorio como en el campo y como profesor dando clases a jóvenes. Por medio de un experimento con una sustancia llamada el pegajoso, nos invitó a sentir lo que es ser un científico. Aprendimos a usar nuestros 5 sentidos para observar y para definir las características de la sustancia. Líquido y sólido a la vez… ¡Asombroso!

10 de marzo: en français, s´il vous plait

Este día conocimos a la profesora de francés Karina García y aprendimos cosas sorprendentes sobre los lenguajes. Hay 52 países en el mundo donde se habla francés y los gestos en Francia son muy diferentes a los de México. Jugar al teléfono descompuesto en francés es muy complicado y los trabalenguas en francés ¡son imposibles! Pero Karina se presentó en francés y se entendió perfectamente: ¡ella es originaria de San Cristóbal y tiene tres perros!

17 de marzo: sentir cómo es ser músico profesional

Gracias a Javier Velasco de la escuela de música MYC San Cristóbal pudimos entender un poco más de la vida de un músico. No solamente puedes tocar un instrumento en una banda sino que también hay trabajos en la industria del cine, el teatro, y para negocios. ¿Quién inventó la musiquita del gas, por ejemplo? Terminamos la sesión en presencia de los padres y las madres con la primera presentación musical de la banda oficial de Mundo de Talentos: ¡los Washa Washa!

Para más información y fotos: www.mundodetalentos.mx

LinkedIn y Facebook: Mundo de Talentos Chiapas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *